En unos pocos pasos nos podrás informar de cuál ha sido el vuelo con el que has tenido problemas.
En unos pocos pasos nos podrás informar de cuál ha sido el vuelo con el que has tenido problemas.
Desde nuestra web puedes sacar fotos del documento de identidad y de la tarjeta de embarque.
¡ Solo ganamos si tu ganas ! Por ello tramitamos con éxito el 98% de las reclamaciones.
Te transferiremos el dinero de tu compensación descontándote un 22% (+IVA) de comisión sobre la cantidad total obtenida.
Tienes derecho a una indemnización cuando:
- Tu vuelo ha sufrido un retraso mayor a tres horas.
- Tu vuelo ha sido cancelado. Además de ofrecerte un nuevo vuelo, ¡la compañía aérea está obligada a indemnizarte!
- Se te ha denegado el embarque a tu vuelo a causa de overbooking.
- Has perdido tu vuelo de conexión y has sufrido un retraso total mayor a tres horas en la llegada a tu destino final.
Si tu vuelo se ha retrasado menos de 3 horas, desafortunadamente, no tienes derecho a una compensación económica. Sin embargo, sí tienes derecho a comida, medios de comunicación y, eventualmente, a alojamiento.
El Reglamento (CE) núm. 261/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero del 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia aérea en caso de gran retraso y cancelación en los vuelos.
El presente Reglamento será aplicable: (i) a los pasajeros que partan de un aeropuerto situado en la Unión Europea y (ii) a los pasajeros que partan de un aeropuerto situado en un tercer país con destino a otro situado en la Unión Europea, siempre que la compañía aérea sea un transportista comunitario.
Según la normativa española actual, el plazo para reclamar un vuelo retrasado o cancelado es de 5 años (a partir de la fecha del vuelo). Según la anterior legislación, el plazo para reclamar vuelos anteriores a octubre de 2015 es de 15 años.
El tiempo de resolución de cada caso no depende de nosotros sino de la compañía aérea y de los plazos judiciales. El plazo de reclamación puede variar entre unas semanas hasta un año y medio, no obstante en base a nuestra experiencia, el periodo normal de resolución es de 6 meses. En cualquier caso, te iremos informando sobre el estado de tu reclamación de manera que tengas una fecha aproximada de cobro, o si prefieres mándanos un whatsapp al número +34 668 621 495.
ÚNICAMENTE SI CONSEGUIMOS TU COMPENSACIÓN ECONÓMICA, cobraremos un 22% (más IVA) de la misma. Nosotros no ganamos si tu no ganas, esto significa que no corres ningún riesgo de perder dinero. En el hipotético caso de ir a juicio y perder, NO SE ORIGINARÁN COSTES U HONORARIOS ADICIONALES a tu cargo bajo ninguna circunstancia.
Cada aerolínea tiene un procedimiento distinto que se explica en la confirmación de reserva que te hizo llegar cuando compraste el vuelo. O, en el supuesto de que la gestión la llevará a cabo una agencia de viajes, ésta te ayudará con este trámite. En cualquier caso, te recomendamos que navegues por la web de la compañía aérea hasta encontrar el apartado correspondiente. Si, a pesar de todo ello, no has podido solicitar el reembolso del billete, dirígete al departamento de atención al cliente de la aerolínea. Por nuestra experiencia, normalmente, el precio del billete no utilizado se abonará a la tarjeta de crédito o débito desde la que se realizó la compra.
Sí, los viajeros que contratan paquetes vacacionales tienen los mismos derechos y pueden hacer las mismas reclamaciones que el resto de los pasajeros aéreos.
Sí, si has incurrido en gastos adicionales, te recomendamos enviarnos los recibos correspondientes para que tramitemos conjuntamente el reembolso.
A medida que vayamos recibiendo noticias sobre el desarrollo de tu reclamación, te mantendremos al corriente por correo electrónico o WhatsApp. También puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento. Estamos SIEMPRE a tu disponibilidad.
Sí. Lo mejor es guardar toda información posible como tarjetas de embarque, confirmaciones de reserva, billetes electrónicos y correspondencia de la compañía aérea. Si estos documentos ya no están disponibles, podemos solicitar copia de éstos a la agencia de viajes o la propia compañía aérea.
En la mayoría de los casos, la compañía aérea transfiere la compensación a nuestra cuenta bancaria. En ese momento, solicitamos al cliente sus datos bancarios para que podamos transferir el importe en cuestión –reteniendo previamente nuestros honorarios-. Si la aerolínea transfiriese la compensación directamente a la cuenta del pasajero, NOWINNOFEE enviara la correspondiente factura con los honorarios del 22% (+IVA) de la cantidad obtenida.
Sí, sin duda. Evaluaremos las distintas posibilidades y haremos todo lo posible hasta conseguir tu compensación.
La autorización es un formulario en el que los pasajeros acceden a que los abogados de NOWINNOFEE estén autorizados para realizar la reclamación en su nombre. En el caso de los pasajeros menores de edad, sus padres o tutor legal tienen que firmar también la autorización. Hay que tener en cuenta que si el pasajero tenía menos de 18 años en el momento del vuelo, pero en el momento de iniciar la tramitación de la reclamación sí los tiene, puede firmar por sí mismo.
Si sois un colectivo que ha sufrido una incidencia aérea, y no queréis gestionar la reclamación de forma individual, sino que disponéis de una persona que va a tramitar las reclamaciones de todo el grupo conjuntamente, es mejor que nos contactéis directamente al mail info@nowinnofee.es explicándonos la situación. De este modo lo tramitaremos de forma mucho más ágil y fácil.
Somos un equipo de expertos en la defensa de los derechos de los pasajeros. Nuestra labor se basa en obtener la compensación ecónómica que pertoca a nuestros clientes conforme al Reglamento 261/2004 de la Unión Europea, por el incumplimiento de la aerolíneas.
Desde nuestra sede en Palma de Mallorca tramitamos de forma integral por vía extrajudicial y judicial cualquier reclamación por retraso de 3 horas o cancelación con la máxima excelencia, rigurosidad y preparación ya que sólo nos dedicamos a esta área. Gracias a ello, nuestra tasa de éxito es muy alta (98%) tanto a nivel nacional como internacional.